Descripción
Gritos de Libertad
En conmemoración al Bicentenario de la Independencia de Panamá de España se ha realizado el libro de colorear, denominado “Gritos de Libertad” que plasma las dificultades de nuestra nación por alcanzar su anhelada libertad, luego de 320 años bajo la colonización española (1501-1821).
Esta obra educativa pertenece a la colección de libros “Mi Linda Panamá” del autor Ricardo A.Vásquez G.
Este documento didáctico va dirigido a estudiantes de escuelas primarias y de consulta, para jóvenes y adultos. El objetivo de esta presentación es brindar información de manera sencilla y recreativa sobre los acontecimientos más importantes que se dieron en el Istmo de Panamá desde la llegada de los españoles hasta su unión a la Gran Colombia.
La obra comprende siete (7) grandes áreas temáticas presentadas en forma cronológica que se definen como: Época Colonial; Causas de la Independencia; Primeros intentos separatistas; Gritos de libertad; Independencia de Panamá de España; La Unión a la Gran Colombia; Personajes destacados. Además de figuras infantiles que guían el aprendizaje y complementos didácticos que afianzan el conocimiento adquirido como: Juega y practica lo aprendido, y la Décima del destacado compositor panameño Luis “Cholo” Bernal.
Somos conscientes de la importancia de promover desde temprana edad, el conocimiento sobre la historia patria de una manera sencilla, didáctica y divertida.
Esperamos que esta publicación pedagógica sea de gran beneficio para la formación de nuestros estudiantes, lo que garantizará que las actuales y futuras generaciones se interesen en valorar nuestra historia e identidad como panameños.
Sobre el Autor
RICARDO ANTONIO VÁSQUEZ GUEVARA
Autor panameño de obras didácticas para niños.
Educador egresado de la Universidad de Panamá, con los títulos de Licenciado en Educación Primaria, Profesor en Educación Media,
Licenciatura en Educación y Maestría en Docencia Superior.Asesor Técnico Especializado y Coordinador de Proyectos Educativos, Ambientales y Sociales en la Asamblea Nacional de la República de Panamá.
Reconocido en el Parlamento de Panamá por la creación de la mascota institucional Leycín y por su trayectoria como escritor de obras didácticas desde el año 1999. Entre ellas están las 11 ediciones del libro institucional denominado “Colorea y Conoce la Asamblea Nacional” y otras obras complementarias como
- “Conservación del Ambiente Compromiso de Todos”
- “Todos Unidos contra el Calentamiento Global”,
- “Súbete al Tren de los Valores Cívicos”
- “Capacidades Diversas Igualdad de Derechos”
- “Deberes y Derecho de los niños”
- “Reciclando Salvamos Nuestro Ambiente”
Las cuales van dirigidas a niños de escuela primaria y de consulta para jóvenes y adultos. También es el creador de la colección de libros de colorear “Mi Linda Panamá” donde presenta diversos acontecimientos de la República de Panamá con el objetivo de promover desde temprana edad el conocimiento de la historia patria de una manera sencilla, didáctica y divertida lo que garantizará que las actuales y futuras generaciones se interesen en valorar nuestra historia e identidad como panameños.
Podemos destacar
- “Don Justo Arosemena, Padre de la Nacionalidad”
- “Panamá la Vieja en sus 500 años”
- “Penumbras de mi Tierra”
- “Gritos de Libertad”
- “Natá, Riqueza Agrícola y Folklórica”.
Estas obras didácticas se caracterizan por ser libros de colorear con un segmento “Juega y Practica lo Aprendido” que permite al niño interactuar con el contenido logrando un aprendizaje significativo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.